Uno de los aspectos claves que debe definir un equipo en su funcionamiento defensivo es el tipo de marcaje que desea realizar para poder contener la ofensiva rival. El tipo de marcaje lo podemos desarrollar desde dos perspectivas: una individual y otra colectiva.
Individual: nos referimos cuando uno de nuestros jugadores está realizando un marcaje personal sobre el rival designado.
Yendo estrictamente al marcaje en si lo podemos clasificar de tres modos.
Marcaje Individual o al Hombre
Marcaje en Zona
Marcaje Mixto
MARCAJE INDIVIDUAL O AL HOMBRE
Este es uno de los estilos más antiguos y tradicionales del mundo futbol. En este tipo de marcaje cada defensor nuestro tiene la responsabilidad de marcar un jugador específico del equipo rival. El objetivo principal es neutralizar la presencia del jugador oponente.
CARACTERÍSTICAS
Contacto Físico: este tipo de marcaje implica un contacto físico con el rival continuo. Bloquear, interceptar, contener son acciones que serán constantes a lo largo del partido. La condición física de nuestro defensor debe ser óptima para poder llevar la tarea con éxito.
VENTAJAS
- Rápido entendimiento, al jugador se le asigna un rival. Y su objetivo debe ser su constante marca.
- Al tener un único objetivo, la concentración es mayor y efectiva por parte del defensor.
- Los adversarios les cuesta mostrarse libres o con campo abierto, ya que están en todo momento con la marca arriba de nuestro defensor.
DESVENTAJAS
- El fallo individual puede costar muy caro, ya que trastoca toda la táctica al ser otro defensor que debe recurrir en búsqueda del balón. Dejando de lado su marca asignada, lo mismo le ocurrirá a los restantes que acompañen la jugada.
- Condición física óptima para seguir constantemente al rival y poder aguantar el ritmo impuesto por el mismo.
- En el caso de las anticipaciones, no se pueden fallar. Ya que no tenemos una cobertura por parte de un compañero ya que todos siguen su marca correspondiente. Si esto ocurre volvemos a la señalización del primer punto.
MARCAJE EN ZONA
Esta es una estrategia defensiva que consiste en la repartición de las diferentes zonas del campo de juego a cada uno de los jugadores. Se prioriza el control y la protección de los espacios en lugar de los enfrentamientos con las marcas individuales. La defensa en zona puede utilizarse tanto en el correr del juego como en las pelotas quietas. Es importante aclarar que la zona de actuación de nuestro defensa no es fija, esta es flexible. La misma cambia constantemente en ubicación, esto es en función de la posición del balón y de los atacantes rivales presentes.
CARACTERÍSTICAS
Áreas Asignadas: a los defensores se le asignan áreas específicas como el punto penal o centro del campo. No siguen al rival como en el marcaje individual.
Mayor Flexibilidad: este marcaje permite una mayor flexibilidad táctica, ya que los defensores pueden adaptarse a las situaciones del juego cubriendo las áreas más vulnerables.
VENTAJAS
- Defensa y ataque equilibrado y rápido.
- Cobertura optima y precisa de los espacios.
- Facilita la presión y reducción de espacios.
- Obliga al rival a rematar de media distancia
DESVENTAJAS
- Las zonas establecidas son espacios mentales, por lo que la incorrecta interpretación por parte de nuestro defensor puede provocar fisuras, ya que puede entender que un rival no está dentro de su área de acción.
- Debilidad ante los cambios de frente.
- Problemas cuando se debe marcar a dos hombres dentro de una misma zona.
- Desconcentración por parte de nuestro defensor al prestar más atención a la zona que al juego del rival.
MARCAJE MIXTO
Este se caracteriza como su nombre indica por combinar rasgos del marcaje zonal e individual. Por ejemplo nuestro defensor se hace cargo del rival que ha entrado en su zona (marcaje zonal) y lo perseguirá intensamente hasta que termine la jugada aunque esto signifique adentrarse en otros sectores de nuestros compañeros (marcaje individual). Una vez que la jugada termine este volverá a su posición habitual. El marcaje combinado se aplica cuando a uno de nuestros jugadores se le encarga la marca individual de un jugador rival, mientras el resto del equipo se mantiene con un sistema de marca zonal.
CARACTERÍSTICAS
Asignación mixta: algunos jugadores se encargan de marcas individuales mientras que otros lo hacen a nivel zonal.
VENTAJAS
- Es adecuado cuando el rival utiliza el contrataque como táctica ofensiva.
- Ayuda a evitar que el rival nos sorprenda en superioridad numérica.
DESVENTAJAS
- Disminuye la capacidad ofensiva principalmente en las acciones de transición defensa – ataque.
- La falta de apoyo y coordinación entre los compañeros puede significar una falla grave.
- Requiere de un gran esfuerzo para llevarlo a cabo.