SISTEMA DE BLOQUE BAJO

 

bloque bajo



Cuando nos referimos al bloque bajo en el futbol estamos hablando de una táctica defensiva que consiste en replegar al equipo a campo propio y basar nuestro juego en una defensa sólida y compacta. Cerrando los espacios, con una línea defensiva casi en nuestra propia área, un medio campo cerca , cubriendo todas las zonas y delanteros que se paran prácticamente en la mitad de la cancha esperando la oportunidad para salir en velocidad y atacar el espacio dejado por la defensa rival. Con esta táctica claramente nos centramos y enfocamos más en las tareas defensivas, dejando de lado la parte ofensiva.


Uno de los factores que nos lleva a utilizar esta táctica es enfrentar a un equipo que posee un gran poderío de ataque, o es claramente superior en todas las áreas. Por lo que con este sistema buscamos reducir la capacidad de riesgo de recibir un gol centrando toda la atención en la defensa. Y en un descuido del rival buscar nuestra oportunidad de marcar.


En simples palabras lo que se busca  es atraer al rival a nuestro propio campo, cediéndole la posesión y terreno. Dándole la iniciativa de progresión con la pelota, que todas sus líneas se adelanten. Por lo tanto cuando recuperamos tenemos una clara oportunidad de encontrar espacios fértiles que atacar, sobre todo contra las bandas. Nuestra salida debe ser clara y rápida, sea con regates o pases. Lo importante es aprovechar el desorden rival y no darle tiempo a reagruparse.


CARACTERISTICAS DEL BLOQUE BAJO

bloque bajo futbol


EQUIPO RETRASADO Y SEGURIDAD DEFENSIVA

Todo nuestro equipo se posiciona adentrado en nuestro propio campo, para evitar los espacios y cubrir de forma óptima todas las zonas. Nuestra prioridad es mantener una defensa total de cara a nuestro arco.


PRESION CAUTELOSA Y ORGANIZADA

Para recuperar la pelota de forma más eficaz, debemos llevar una presión organizada en nuestro propio campo. Que la misma no rompa con nuestro orden y armonía defensiva. Por lo general en el bloque bajo la presión es llevada a cabo por jugadores específicos, como el delantero, el centrocampista o un extremo. Otra de las opciones es que la presión este dirigida a un jugador en especial del rival, sea por sus atributos técnicos que lo hacen un blanco de cuidado o punto de debilidad por su falta de control.


CONTROLAR LA AMPLITUD

Una de las maneras más eficaces para poder superar un bloque bajo, es dándole amplitud al juego. Nuestra defensa se encuentra compacta y estructurada de tal modo que siempre habrá espacios libres en la banda opuesta a donde se está llevando la acción. Por lo tanto es importante mantenernos atentos a un posible envió a la otra banda o cambio rápido de dirección del ataque, para poder re ordenar lo más rápido a la defensa.


VENTAJAS DEL BLOQUE BAJO

  • Solidez Defensiva: el bloque bajo nos brinda seguridad y garantía a la hora de defender. Ya que por la falta de espacios y gran acumulación de hombres en pocos metros, dificultara enormemente la progresión del equipo rival.
  • Administración de Energia: al no salir en búsqueda de una presión intensa el desgaste de energía es mucho menor. Es más, el equipo con este sistema se pude tomar algunos descansos mientras se reagrupa y ordena.


DESVENTAJAS DEL BLOQUE BAJO

  • Control del Partido: al estar todo nuestro equipo en nuestro propio campo es un hecho que el protagonismo y control del partido se lo estamos cediendo totalmente al equipo rival. Por lo tanto la mayor posesión, la tendrá el rival y la mayoría del partido se jugara más cerca de nuestro propio arco.
  • Distancias de Recorrido: una vez recuperemos la pelota la distancia que nos separa del arco rival a la hora de atacar  va a ser mayor que en otras tácticas. Principalmente por que el balón en la mayoría de los casos se recuperara en nuestro propio campo y cerca de nuestra área.
  • Escaso Poder Ofensivo: esta táctica conlleva a la participación de todos los jugadores de campo con el objetivo de defender nuestro arco. Y nuestros delanteros no serán la excepción, se comportaran como un defensa más, retrasándose y marcando para evitar el avance rival. Pero todo esto  llevara a que muchas veces que entre en contacto con el balón sea lejos de su zona de incidencia, por lo que sus intentos de cargas ofensivas en muchos casos serán nulos.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios