El 4-3-3 suele ser un dibujo de carácter ofensivo teniendo en cuenta las cualidades de los jugadores que son utilizados. La formación 4-3-3 está conformada por una línea defensiva de cuatro defensas (dos centrales y dos laterales). Delante se encuentra la línea del medio campo formada por tres hombres. Lo más habitual en este sistema es que uno de los tres se ubique más retrasado con una labor netamente defensiva (el pivote) y dos jugadores interiores ligeramente adelantados a cada lado. Por ultimo La línea de ataque está formada por dos extremos, que a menudo cambian de pierna, que juegan a cada lado de un delantero centro.
ORIGEN DEL 4-3-3
La formación 4-3-3 se popularizó en la década de 1970 y fue utilizada por varios equipos exitosos desde entonces.Equipos como el Ajax de Ámsterdam de los años 70 y el Barcelona de Pep Guardiola en la década de 2000 han destacado utilizando esta formación.
RESPONSABILIDADES DEL 4-3-3
Comencemos por el extremo, su función es aislar al lateral contrario y atacar en situaciones de uno contra uno, ya sea por fuera buscando la oportunidad para centrar o conectando en diagonal por dentro para buscar asociarse. La última opción es común para los extremos a pierna cambiada o los delanteros interiores que buscan salir de la banda, con la intención de hacerse el lugar para disparar. Los extremos que se mantienen abiertos pueden ayudar a abrir espacio para el traslado de los internos. Al mismo tiempo, el extremo que corta hacia adentro crea espacio afuera para el lateral.
En el sistema 4-3-3 el delantero tiene el objetivo de fijar al defensa central rival cerca del balón mientras transcurre la jugada. También puede optar por retrasarse en el campo al nivel de los centrocampistas para asociarse y generar superioridad numérica en ese sector, o correr directamente hacia el espacio tras la defensa rival. Estas carreras generalmente intentan alcanzar el balón profundo y hacer retroceder a la defensa en el proceso. Esto, a su vez, creará espacio central para los mediocampistas o extremos.
El mediocampo compuesto por tres hombres brinda opciones de pase para la zona de defensa y el ataque. Los dos mediocampistas más ofensivos suelen estar ubicados en el pasillo interior y se desplazan hacia adelante entre los extremos y el delantero centro buscando llegar a posiciones que le permitan centrar al área. Si están más atrasados, conectan el lateral y el defensa central de su lado con el extremo y el delantero. El pívot es el vínculo principal entre la defensa y el medio campo, y también es el actor principal a la hora de impulsar los cambios en el juego.
En el 4-3-3 la línea defensiva, especialmente los centrales, se centran en meterse en la zona del mediocampo central a la hora de pasar el balón, sobre todo si tienen ventaja en esa zona. A menudo, los centrales también se reposicionan, permitiendo que el pivote del medio campo vuelva a caer en la línea defensiva al comienzo del juego. Los laterales luego avanzarán para brindar amplitud al equipo mientras los extremos cortan hacia adentro. De esta manera, el interior se puede mantener más atrás para proporcionar cobertura si el ataque falla.
BENEFICIOS DEL 4-3-3
- Posibilidad de crear triangulaciones en diferentes sectores del campo de juego, lo que permite que en ataque haya opciones continuas de pases y en defensa, que existan los apoyos y coberturas correspondientes.
- Amplitud que se obtiene en el campo con los delanteros extremos como también con los defensores laterales en el caso que suban al ataque.
- Tener tres hombres en la zona de medio campo puede generar ventaja numérica en un punto clave del terreno. Esta formación posibilita la llegada de muchos jugadores en jugadas de ataque.
- Formación óptima para una presión intensa en la primera línea rival. El hecho de tener tres delanteros propicia una situación clara para sofocar la salida rival.
DESVENTAJAS DEL 4-3-3
- Vulnerabilidad defensiva ante equipos que jueguen con más mediocampistas (por ejemplo un sistema 4-4-2). Una eventual pérdida del balón podría sufrirse una inferioridad numérica en mitad de cancha en defensa si no son correctos los retrocesos de los laterales o la ayuda de los extremos.
- El espacio que se deja en las bandas entre el lateral y el extremo puede ser aprovechado con un pase al espacio a través de un contrataque.
- Un único delantero centro puede quedar aislado en ataque si no se le brinda el apoyo de los extremos o volantes interiores.