HISTORIA DEL BALON DE ORO

 

Balon de Oro

¿Quién es el mejor futbolista de todos los tiempos? Esta pregunta ha generado innumerables debates a lo largo de la historia. El Balón de Oro es un trofeo que ha sido sinónimo de excelencia futbolística y ha intentado dar una respuesta a esta interrogante año tras año. Desde sus inicios, cuando solo se premiaba a jugadores europeos, hasta la actualidad, en la que el galardón es un reconocimiento global, este trofeo ha sido testigo de la expansión del fútbol y de la creciente competencia entre los mejores jugadores del planeta. En este artículo, analizaremos la historia de este prestigioso galardón, descubriendo a los grandes campeones que lo han conquistado y los criterios que han definido a los ganadores a lo largo de las décadas.


El Balón de Oro es un prestigioso premio individual otorgado anualmente por la revista francesa France Football al futbolista considerado el mejor del mundo en un año determinado. Este galardón, instaurado en 1956, se ha convertido en uno de los reconocimientos más codiciados en el mundo del fútbol.


Gabriel Hanot fue el responsable de darle vida a este prestigioso premio. El fue un periodista y visionario del fútbol, su pasión por el deporte y su deseo de reconocer la excelencia individual lo llevaron a instaurar este galardón en 1956.


Hanot, además de ser el impulsor del Balón de Oro, fue un personaje clave en la historia del fútbol europeo. También fue el creador de la Copa de Europa, actual Liga de Campeones. Su influencia en el mundo del fútbol es innegable y su legado en el futbol perdura hasta nuestros días.



ORÍGENES Y EVOLUCION DEL BALÓN DE ORO


El Balón de Oro se creó en 1956 por la revista France Football. Gabriel Hanot fue el autor creador de este galardón que dio inicio a una nueva era en el reconocimiento del futbol. El objetivo de esta distinción era darle reconocimiento al mejor jugador de Europa cada año.


Al principio, un grupo de 16 periodistas eran los encargados de la votación para el Balón de Oro. Cada uno otorgaba puntos a sus cinco jugadores favoritos, el ganador era quien más puntos tenía. Al principio, solo jugadores de Europa podían ganar el Balón de Oro, pero con el tiempo los criterios de elegibilidad cambiaron. Esto se hizo para adaptarse a los nuevos tiempos del fútbol.

El legendario Stanley Matthews fue el primer jugador en recibir el prestigioso Balón de Oro en 1956. En aquella época como mencionamos, solo jugadores europeos podían ser elegidos. Con el tiempo, los criterios de selección cambiaron mucho y para 1995, se permitió que jugadores no europeos que competían en ligas europeas fueran elegibles. Esto abrió las puertas a que más diversidad de talentos fueran candidatos para el galardón. Finalmente, en 2007, se eliminaron todas las restricciones y cualquier jugador del mundo puede aspirar al Balón de Oro.




LA ERA DORADA DEL BALÓN DE ORO

Messi y Cristiano

La "era dorada" del Balón de Oro ha visto el dominio de grandes leyendas del futbol hacerse con este trofeo. Alfredo Di Stéfano, Johan Cruyff, Michel Platini, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo han dejado una marca imborrable. Estos jugadores han cambiado la historia de este premio, en muchos casos monopolizando el premio entre uno y otro como fue en su momento el ida y vuelta de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.


Lionel Messi lidera esta tabla con 8 trofeos, seguido de Cristiano Ronaldo con 5. Michel Platini, Johan Cruyff y Marco van Basten también han ganado 3 veces cada uno.


"Ganar el Balón de Oro es el sueño de todo jugador. Es el máximo reconocimiento individual en el fútbol."

Jugadores como Franz Beckenbauer, Ronaldo Nazário, Kevin Keegan, Karl-Heinz Rummenigge y Alfredo Di Stéfano han ganado dos veces. Estos nombres forman parte de la historia dorada del futbol y por supuesto del Balón de Oro.


La era dorada del fútbol ha visto cómo el Balón de Oro evolucionó desde su inicio en 1956 hasta su fusión y separación con el FIFA World Player. Hoy, sigue siendo el reconocimiento más alto en el fútbol. Con el pasar del tiempo, el Balón de Oro ha premiado a 64 jugadores, siendo los más laureados como mencionamos Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.



FUSIONES Y SEPARACIONES CON LA FIFA


La historia del Balón de Oro ha tenido una relación dinámica con la FIFA. En 2010, se fusionó con el premio FIFA World Player, creando el FIFA Balón de Oro. Este formato buscaba unificar los reconocimientos individuales más importantes del fútbol mundial bajo una sola entrega de premios.


Esta fusión de premios duró hasta 2015, luego, France Football y la FIFA decidieron separarlos, volviendo el Balón de Oro a su formato original bajo la organización de la revista francesa.


En 2016, significó el retorno del Balón de Oro tal como lo conocíamos bajo la organización exclusiva de la revista francesa. Esta decisión buscaba recuperar la identidad y la tradición del galardón, creado por France Football en 1956.


"El Balón de Oro es el premio más importante a nivel individual en el fútbol mundial, y su separación de la FIFA nos ha permitido volver a sus raíces y a su formato original."


LISTA HISTORICA DE GANADORES




1950s

1956 - Stanley Matthews (Blackpool)

1957 - Alfredo Di Stéfano (Real Madrid)

1958 - Raymond Kopa (Real Madrid)

1959 - Alfredo Di Stéfano (Real Madrid)

1960s

1960 - Luis Suárez (Barcelona)

1961 - Omar Sívori (Juventus)

1962 - Josef Masopust (Dukla Praga)

1963 - Lev Yashin (Dinamo Moscú)

1964 - Denis Law (Manchester United)

1965 - Eusébio (Benfica)

1966 - Bobby Charlton (Manchester United)

1967 - Flórián Albert (Ferencvárosi)

1968 - George Best (Manchester United)

1969 - Gianni Rivera (Milán)

1970s

1970 - Gerd Müller (Bayern Múnich)

1971 - Johan Cruyff (Ajax)

1972 - Franz Beckenbauer (Bayern Múnich)

1973 - Johan Cruyff (Barcelona)

1974 - Johan Cruyff (Barcelona)

1975 - Oleg Blokhin (Dinamo Kiev)

1976 - Franz Beckenbauer (Bayern Múnich)

1977 - Allan Simonsen (Borussia Mönchengladbach)

1978 - Kevin Keegan (Hamburgo)

1979 - Kevin Keegan (Hamburgo)

1980s

1980 - Karl-Heinz Rummenigge (Bayern Múnich)

1981 - Karl-Heinz Rummenigge (Bayern Múnich)

1982 - Paolo Rossi (Juventus)

1983 - Michel Platini (Juventus)

1984 - Michel Platini (Juventus)

1985 - Michel Platini (Juventus)

1986 - Igor Belánov (Dinamo Kiev)

1987 - Ruud Gullit (Milán)

1988 - Marco van Basten (Milán)

1989 - Marco van Basten (Milán)

1990s

1990 - Lothar Matthäus (Inter de Milán)

1991 - Jean-Pierre Papin (Marsella)

1992 - Marco van Basten (Milán)

1993 - Roberto Baggio (Juventus)

1994 - Hristo Stoichkov (Barcelona)

1995 - George Weah (Milán)

1996 - Matthias Sammer (Borussia Dortmund)

1997 - Ronaldo Nazário (Inter de Milán)

1998 - Zinedine Zidane (Juventus)

1999 - Rivaldo (Barcelona)

2000s

2000 - Luis Figo (Real Madrid)

2001 - Michael Owen (Liverpool)

2002 - Ronaldo Nazário (Real Madrid)

2003 - Pavel Nedvěd (Juventus)

2004 - Andriy Shevchenko (Milán)

2005 - Ronaldinho (Barcelona)

2006 - Fabio Cannavaro (Real Madrid)

2007 - Kaká (Milán)

2008 - Cristiano Ronaldo (Manchester United)

2009 - Lionel Messi (Barcelona)

2010s

2010 - Lionel Messi (Barcelona)

2011 - Lionel Messi (Barcelona)

2012 - Lionel Messi (Barcelona)

2013 - Cristiano Ronaldo (Real Madrid)

2014 - Cristiano Ronaldo (Real Madrid)

2015 - Lionel Messi (Barcelona)

2016 - Cristiano Ronaldo (Real Madrid)

2017 - Cristiano Ronaldo (Real Madrid)

2018 - Luka Modrić (Real Madrid)

2019 - Lionel Messi (Barcelona)

2020s

2020 - No se otorgó (pandemia de COVID-19)

2021 - Lionel Messi (Paris Saint-Germain)

2022 - Karim Benzema (Real Madrid)

2023- Lionel Messi (Inter de Miami)

2024- Rodri Hernandez (Manchester City)


EL BALÓN DE ORO FEMENINO

Aitana Bonmati


El Balón de Oro también supo adaptarse a nivel Femenino, dado el gran crecimiento que ha tenido en los últimos años. Se creó en 2018 y ha aumentado la visibilidad del fútbol femenino mundialmente.


Ada Hegerberg, de Noruega, fue la primera ganadora en 2018, luego la siguió Megan Rapinoe que lo ganó en 2019. Alexia Putellas ganó en 2021 y 2022, destacándose como la primera mujer en obtener dos distinciones consecutivas de este premio. Luego este hito fue repetido por Aitana Bonmati que lo gano en 2023 y 2024 demostrando todo su talento.

El Balón de Oro Femenino ha cambiado la visibilidad del fútbol femenino a nivel global. Clubes como el Fútbol Club Barcelona han liderado este cambio, con jugadoras como Alexia Putellas y Aitana Bonmatí que han ganado el premio dos veces cada una.

Esto muestra el creciente interés y profesionalización del deporte, abriendo puertas para que los premios femeninos en el fútbol sigan creciendo.

"El Balón de Oro Femenino ha sido un paso crucial para elevar el perfil del fútbol femenino en todo el mundo. Este premio ha dado una plataforma única a las jugadoras más destacadas y ha generado un mayor seguimiento y reconocimiento de sus logros."




 

 

 

 

 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios