Se avecina
un nuevo cambio en el mundo futbol y este será la utilización de la tarjeta
azul. La nueva norma nace con el objetivo de castigar las protestas desmedidas
contra los árbitros, el corte de jugadas
en acciones prometedoras de gol, por mencionar algunas. El jugador que reciba
esta tarjeta será excluido por 10 minutos del campo de juego. Si un jugador
acumula dos tarjetas azules o una combinación de una amarrilla y otra azul en
el mismo partido, será expulsado del encuentro con tarjeta roja. El color azul
fue elegido para que se diferencie bien de la tarjeta amarilla (amonestación) y la roja (expulsión). Esta nueva tarjeta fue probada en categorías
menores de Gales y Suecia.
Esta
iniciativa es llevada adelante por la International Football Association Board
(IFAB), que es el organismo encargado de elaborar las leyes del juego. Según
informó el diario The Telegraph, en primera instancia, la incorporación de la
tarjeta azul sería probada en ligas de menor calibre, para luego lanzarlas paulatinamente
a los torneos de élite. El principal candidato seria el futbol inglés, concretamente en sus torneos FA CUP
masculino y femenino.
Esto representa
un cambio histórico ya que es la primera vez desde 1970 que se adoptó el
sistema de tarjetas amarillas y rojas que se modifica el reglamento. En el
mundial de México 1970 surge el primer amonestado en el partido inaugural (México
Vs URSS).}
Lukas Brud, director ejecutivo, declaró a The Times: “Hemos identificado el mal comportamiento de los
participantes como uno de los principales problemas del fútbol y será el tema
principal de la IFAB en los próximos años. Estamos estudiando lo que podemos
hacer, ya sea a través de las Reglas de Juego o de recomendaciones y
directrices sobre medidas adicionales”. Añadio también: “Puede que a los
jugadores no les preocupe tanto recibir una tarjeta amarilla por decir algo
inapropiado a un árbitro, pero puede suponer una gran diferencia si saben que
significa una décima parte del partido fuera del terreno de juego”.
Estas
innovaciones surgen como solución a las preocupaciones expresadas por líderes
de IFAB sobre la conducta de los jugadores, la cual describen como una amenaza
potencial para el futuro del fútbol.