El juego de posición es un término que se ha popularizado mucho en los últimos tiempos en el mundo del futbol. En este post descubriremos todos los secretos de esta filosofía y estrategia que ha revolucionado el futbol. El Barcelona de Guardiola o el Bayern Múnich de Heyncker son algunos de los que han utilizado este modo de juego en todo su esplendor.
Pero
concretamente ¿Qué es el futbol de Posición? ¿Es un estilo, una identidad o una
manera de entender el juego? Tal vez sea un poco de todas pero si nos basamos
concretamente en lo que pasa en el campo de juego es una filosofía que permite
dominar al rival desde la posición de los jugadores. El equipo que tiene la posesión
de la pelota busca constantemente crear espacios para jugar y progresar hacia
el arco contrario. Esto es posible a través de una serie de pases, movimientos
y combinaciones. Su principal objetivo es lograr que el equipo mantenga la
posesión del balón, controle el ritmo del partido y cree ocasiones de gol.
CARACTERISTICAS
Posesión
del Balón: En este estilo de juego la posesión es fundamental para su ejecución.
Por medio de esta se mantiene el control y ritmo del partido.
Movimiento
sin Balón: los jugadores se encuentran en constante movimiento, creando
espacios para recibir el balón. Siempre buscan desmarcarse para ofrecerse como
opción de pase a sus compañeros.
Circulación
Precisa: el pase en el juego de posición es preciso y rápido. Los jugadores
deben ser capaces de mover el balón con eficacia para abrir espacios y crear
ocasiones de gol. La toma de decisiones es vital en cada una de las fases en el
futbol de posición.
¿COMÓ FUNCIONA EL FUTBOL DE POSICIÓN?
1-Posicionamiento
del equipo: el equipo se dispone en el campo de una manera específica que
permita maximizar las posibilidades de progresar en el campo de juego. Esta disposición
permite la circulación y posesión de la pelota con mayor fluidez por todos los
sectores del campo de juego.
2-Posecion
del Balón: El objetivo principal es mantener el control del balón el mayor
tiempo posible, manteniendo el control y ritmo del partido. Por otro lado el
rival, se encontrara constantemente corriendo detrás del balón gastando
energías y al no disponer del control del mismo serán muy escasas las
oportunidades de gol sobre nuestro arco.
3-
Movilidad de los jugadores: Los jugadores están en continuo movimiento por todo
el campo de juego. Buscando los espacios y oportunidades para recibir. Ellos
pueden intercambiar posiciones unos entre otros para conseguir ese hueco que
posibilite el pase para poder abrir una defensa o superar una línea del rival.
Los desmarques son otra constante que acompaña a cada uno de los movimientos.
4-
Superioridad Numérica: una de las premisas del juego de posición es la creación
de situaciones de superioridad numérica en diferentes zonas del campo de juego.
Todo ese se logra a partir de desplazamientos coordinados y una buena lectura
de juego.
5-Ataque en
Equipo: los jugadores se combinan entre sí para progresar y generar chances.
Todo es en base a un juego colectivo que es el pilar del juego de posición.
6-Defensa
en equipo: al igual que en el ataque la defensa es fundamental, el equipo
presiona de manera coordinada para recuperar la pelota lo más rápido posible.
7-Presicion
del pase: el pase es la principal herramienta con la cual se despliega el juego
de posición. Este debe ser seguro y preciso, para asegurar la posesión y
avanzar en el terreno.
8-Paciencia:
Esta es una virtud que se desarrolla y va de la mano de este estilo de juego.
Este requiere mucha paciencia, por parte del equipo que ejerce. Muchas veces se
deberá esperar el momento justo para que el rival deje espacios para poder atacar. Incluso
en ocasiones se deberá tocar hacia atrás para volver a comenzar la jugada.
Es preciso
aclarar que juego de posición y juego de posesión, no son lo mismo. Son cosas
totalmente distintas, el juego de posición como definimos a lo largo de este artículo
es un estilo concreto, con sus características y funciones definidas. En cambio
el juego de posesión no es un estilo en sí, solo es un medio para ganar.
Recalcamos esto porque es una idea que se ha instalado incorrectamente en el
mundo del futbol, tanto en la prensa como público en general.
ORIGENES DEL JUEGO DE POSICIÓN
El
abanderado en lo que refiere a maestría en esta filosofía de juego y que le ha
dado su lugar de importancia en la cúspide del futbol es sin lugar a dudas Pep
Guardiola en Barcelona F.C. (Esp). Con la base de futbol de la escuela
holandesa de Rinos Michels, Stefan Kovacs y luego Johan Cruyff como entrenador se fue instaurando en el ADN Catalán esta filosofía de juego entre 1988 y 1995.
Luego fue Louis Van Gaal, quien siguió el desarrollo de esta ideología en
Barcelona luego de su pasaje por el Ajax.
Más
adelante entrenadores como Rijkaard o Luis Enrique hicieron sus aportes en base
al juego de posición, aunque con diferentes matices y enfoques. Pero a su
máxima expresión y toque final para cerrarlo fue con Pep Guardiola. Un equipo
que entre 2008 y 2012 conquisto al mundo futbol. Con su estilo propio,un
plantel lleno de figuras y a la medida perfecta para desarrollar el futbol de
posición. El mismo Pep luego hizo brillar con su marca registrada al Bayern Múnich
en Alemania y hace lo propio en la actualidad con el Manchester City.
Los equipos
que utilizan el juego de posición suelen utilizar sistemas de 4-3-3 o 3-4-3, ya
que estos disponen de una gran cantidad de hombres en el medio campo. La
superioridad numérica en este punto del campo es clave para el desarrollo y ejecución
del juego de posición.
BENEFICIOS
- Control: el equipo que utiliza estos sistemas busca ser protagonista del partido. Y a través del juego de posesión ejercerá el ritmo y control del partido.
- Posesión efectiva: el equipo que tiene la posesión busca siempre jugarla con criterio y eficacia. Ya que esta es su principal arma para crear oportunidades.
- Factor concentración: Este estilo requiere de una gran concentración por parte de los jugadores. Por lo tanto deben estar siempre atentos para buscar y aprovechas las oportunidades.
- Oportunidades: el juego de posición por sus características nos va a permitir generar superioridad numérica constantemente en diferentes sectores del campo, lo que nos va a posibilitar la creación continua de chances de ataque.
- Creación de ventajas: una de las claves de esta filosofía para buscar los espacios es atraer a los rivales que buscan presionar. Todo ocurre mientras el balón se mueve de lado a lado con rapidez, lo que va a posibilitar en cierto momento la apertura de un espacio en la línea rival para poder aprovechar y continuar con la progresión hacia el arco contrario.
La
implementación de este estilo es una tarea que requiere tiempo, ensayo y sobre
todo paciencia para poder ejecutarlo de manera óptima. Son muchos los partícipes
involucrados, los cuales a su vez están en continuo movimiento. El
entendimiento de parte del jugador y entrenador son fundamentales.
DESVENTAJAS
- Perdida del Balón: ante tanta cantidad de pases, es una posibilidad que en un descuido o error se pierda el balón y se genere una situación peligrosa ante nuestro arco.
- Falta de creatividad: al basarse en patrones de juego y combinaciones de pases pre establecidos, muchas veces nuestro juego puede ser predecible y dejar de ser efectivo. Por lo tanto la falta de creatividad y no querer salirse del libreto puede ser un duro obstáculo al cual nos enfrentaremos en varias oportunidades.
- Jugadores específicos: la ejecución del futbol de posición demanda si o si jugadores de una cuota técnica-táctica excelente. Para muchos equipos que no pueden acceder a un jugador de este tipo significa un verdadero problema. Ya que cada jugador en el futbol de posición es un engranaje echo a la medida que encaja perfecto en su funcionalidad y rol.
CITAS Y FRASES
“Dime como la sacas y te diré como llegas, porque si no la sacas limpia de atrás no será fácil que llegues con ventaja adelante”
Juanma Lillo
“La intención no es mover la pelota si no mover a tus rivales. Es decir, yo llevo el balón aquí para que mi oponente venga por que en el momento justo en el que viene, paso. Paso y salgo.”
Pep Guardiola
“El pase bueno es aquel que permite al nuevo receptor seguir mejorando las condiciones de los siguientes receptores.”
Oscar Cano
“Para que una Posesión sea efectiva, hay que descifrar donde están los espacios, si por dentro o por fuera, si por delante o por detrás de la defensa rival.”
Ricard
Torquemada