La terminología en el futbol es algo que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo a medida que el deporte mismo se iba modificando e implementando nuevas prácticas y conceptos referente a lo técnico y táctico. La nueva terminología ha sofisticado el lenguaje cambiando expresiones propias de toda la vida al punto de dificultar la comprensión del juego.
Los pases no se dan, se filtran, las jugadas no se crean si no que se generan. La ciencia ha tomado partido en el futbol y en este post daremos a conocer los conceptos y expresiones más importantes en el mundo del futbol.
TERMINOS POSICIONALES
Amplitud
La amplitud es el aprovechamiento del ancho del terreno de juego. La misma suele ser marcada por los jugadores ubicados sobre la banda (laterales y extremos).
Apertura
Enviar el balón desde la zona central del campo a las bandas.
Atacar el Espacio
Consiste en la incursión de un jugador hacia una zona vacía del campo. A la cual se buscara enviar el balón dejando a este jugador con espacio para progresar en el campo. Este espacio se genera a través de pases y movimientos ensayados.
Atacar por dentro/fuera
La estrategia de un equipo de avanzar en el campo por la zona central a través de los volantes o por la banda con la ayuda de los laterales y extremos.
Balance
Movimiento de lado a lado de toda la estructura del equipo, tanto en fase ofensiva como defensiva, propiciando una ventaja numérica en la acción de juego.
Balón Dividido
Es aquel que se encuentra sin posesión de ningún equipo y que los jugadores de ambos cuadros disputan por él.
Basculación
Este es un movimiento defensivo que realiza conjuntamente la línea de defensa y volantes para proteger una zona por la cual está atacando el rival.
Bloque Bajo
Un equipo que defiende con este sistema es aquel que tiene una línea defensiva muy retrasada en el campo, cerca de su arquero. Habra poco espacio entre la defensa y el medio campo. Los delanteros generalmente se encontraran con el balón cerca de la zona media del campo de juego.
Bloque Medio
Un equipo con un bloque medio se posicionara mas cerca de la mitad del campo de juego. Dara la iniciativa al rival a la hora de la salida en su campo. Pero en la mitad de la cancha es donde nuestro equipo disputara la posición con un equipo compacto y sólido.
Bloque Alto
jugar con un bloque alto es posicionarse muy adelantado en el campo. Achicando los espacios y dificultando la salida de nuestro rival. Casi siempre que utilizamos este sistema viene acompañado de una presión asfixiante a nuestro adversario, para recuperar el balón lo más cerca de su arco.
Cambio de Frente:
Consiste en enviar el balón de una zona a otra con menos presencia de rivales buscando la sorpresa. Este es un pase largo de banda a banda o de la zona media hacia las bandas.Combinaciones: Sucesión de pases con la participación de muchos jugadores. Se utiliza para mantener la posesión y buscar los espacios para atacar.


Contrataque
Ataque rápido y con sorpresa que se genera inmediatamente que se recupera el balón. Se busca atacar con velocidad en el menor tiempo posible los espacios.
Diagonal
Se trata de un movimiento hacia adentro. Los que juegan de extremo a pierna cambiada lo utilizan para perfilarse para su pierna hábil en busca del remate. A su vez ese recorte hacia dentro genera un espacio que puede ser aprovechado por un carrilero.
Desdoble
Esta acción generalmente la realiza un lateral. Quien pasa por la raya a espalda de un compañero que generalmente tiene la pelota. Buscando el pase o llevarse la marca del rival liberando a nuestro compañero de la presión.
Desmarque de Apoyo
Un jugador se acerca al poseedor del balón, para ofrecerse como opción de pase con la intención crear una superioridad numérica en la acción que permita la progresión.
Desmarque de Ruptura
Es un movimiento hacia el espacio buscando escapar del marcador y también recibir de cara al arco rival. Suele utilizarse para escapar de la presión del equipo rival.
Espacios Intermedios
Es la distancia y espacio que hay entre la línea defensiva del rival y su medio campo en el centro del campo. Ganar las pelotas en esas zonas es determinante en el desenlace de los partidos.
Filtrar Pases
Un pase filtrado es un pase vertical que supera una línea de jugadores de nuestro rival.
Ganar la Espalda
Consiste en enviar un balón por detrás de las defensas rivales para que pueda ser disputado por un compañero lanzado en velocidad.
Juego de Pies
La cualidad por la cual se destaca la habilidad y precisión de un arquero para dar pases y desplazar el balón.
Juego de posición
El Juego de Posición es una táctica que se basa en la creación de espacios, la circulación del balón y el control del juego. Su objetivo principal es lograr que el equipo mantenga la posesión del balón, controle el ritmo del partido y cree oportunidades de gol.


Juego Directo
Juego basado en pases verticales y directos para llegar al arco contrario en la menor cantidad de pases posibles.
Jugar entre Líneas: Futbolista que se ubica estratégicamente en una posición intermedia entre la defensa y centro del campo rival. Para estar libre, suelto y recibir con comodidad.
Jugar entre Líneas: Futbolista que se ubica estratégicamente en una posición intermedia entre la defensa y centro del campo rival. Para estar libre, suelto y recibir con comodidad.
Línea de Pase
Es el espacio imaginario, libre de jugadores por el que se podría entregar el balón a un compañero.
Marcaje Individual
En este tipo de marcaje cada defensor nuestro tiene la responsabilidad de marcar un jugador específico del equipo rival. El objetivo principal es neutralizar la presencia del jugador oponente.
Marcaje Mixto
Este se caracteriza como su nombre indica por combinar rasgos del marcaje zonal e individual.
Marcaje en Zona
Esta es una estrategia defensiva que consiste en la repartición de las diferentes zonas del campo de juego a cada uno de los jugadores. Se prioriza el control y la protección de los espacios en lugar de los enfrentamientos con las marcas individuales.
Pared
Combinación de pases de dos jugadores para sortear la resistencia de un rival.
Presión alta/media/baja
La presión será alta si los delanteros son la primera opción ante la salida de las defensas rivales. Media si esta comienza en tres cuartos del campo y baja si se espera con el equipo agrupado y compacto en la mitad del terreno.
Saltar una Línea
Se refiere al hecho de que un defensor haya pasado el balón a un delantero. Se ha salteado la línea de los mediocampistas.
Segunda Jugada
La acción que se origina inmediatamente después de un rechace defensivo con la caída del balón.
Superioridad numérica
Espacio en el que hay más jugadores del equipo propio que del contrario. A partir de dos contra uno con la posesión de balón para superar al rival y seguir avanzando en el campo.
Transiciones
La transición en el futbol son momentos muy cortos en lo que refiere a duración de tiempo, pero muy complejos desde lo táctico. Hablando concretamente la transición es el momento que transcurre desde la pérdida del balón por parte de un equipo y la posesión del mismo por parte del rival.
Sin dudas que son muchos mas los terminos y conceptos que abarcan el mundo futbol. Y es posible que el dia de mañana aparezcan conceptos nuevos para explicar y describir el desarrolo del juego. Mas alla de eso las que nombramos en el informe son las mas importantes y relevantes.
Sin dudas que son muchos mas los terminos y conceptos que abarcan el mundo futbol. Y es posible que el dia de mañana aparezcan conceptos nuevos para explicar y describir el desarrolo del juego. Mas alla de eso las que nombramos en el informe son las mas importantes y relevantes.